Thursday, November 26, 2015


Palabras y conceptos: Entrada 9


Conceptos:


  • Aristocracia: Clase social formada por las personas que poseen títulos nobiliarios concedidos por el rey o heredados de sus antepasados. Grupo de personas que destaca en excelencia entre los demás por alguna circunstancia.
  • Oligarquía: Sistema de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada. Estado que se gobierna de esa manera.
  • Gens: Conjunto de familias en la antigua Roma que descendían de un antepasado común y llevaban el mismo nombre.
  • Legión: Cuerpo de tropa romana compuesto de infantería y caballeríaque varió mucho según los tiempos.
  • Monarquía: Forma de gobierno en la que la jefatura del Estado reside en una persona, un rey o una reina, cargo habitualmente vitalicio al que se accede por derecho y de forma hereditaria.Estado gobernado por un monarca.
  • República: Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado.
  • Imperio: Conjunto de territorios sometidos al dominio de un emperador. Tiempo o duración de un imperio.
  • Romanización: Acción y efecto de romanizarPropagar la civilizaciónla lengualas leyes y costumbres de Roma. Imponer la cultura romana en otros pueblos.
  • Multicausalidad: Se refiere a una estructura metodológica que busca dar respuesta a un problema a partir de la identificación de un conjunto de causas posibles que lo generen.
  • Colonialismo: Tendencia a establecer y mantener colonias.
  • Imperialismo: Actitud y doctrina de quienes propagan o practican la extensión del dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza militareconómica o   política.
  • Magistratura: Cargo y dignidad de magistrado. Tiempo durante el cual un magistrado ejerce su cargo.
  • Pater (Familia): Jefe o cabeza de familia.
  • Proselitismo: Empeño o afán con que una persona o una institución tratan de convencer y ganar seguidores o partidarios para una causa o una doctrina.
  • Pax Romana:  Período de paz que duró 200 años. La Paz romana, llamada también Pax augusta, constituye un largo periodo de paz impuesto por el Imperio romano a los pueblos sometidos por él.
  • Tetrarquía: Dignidad de tetrarca. Sistema de gobierno de época romana en que el poder era ejercido por cuatro autoridades imperiales.
  • Tribuno: Magistrado de la antigua Roma que era elegido por el pueblo para defender sus derechos frente a las magistraturas patricias.
  • Triunvirato: Magistratura de la Roma antiguaen que intervenían tres personas.
  • Imperio Bizantino: Imperio  Perteneciente o relativo a Bizancio o a los bizantinos.
  • ForoEn la antigua Roma, plaza donde se trataban los negocios públicos y
     se celebraban los juicios.

Palabras:

  • Acueducto:  Conducto de agua formado por canales y caños subterráneoso por 
    arcos levantados.
  • Derecho Romano: La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma
  • Vitalicio: Pensión duradera hasta el fin de la vida del perceptor.
  • Cuestor: Magistrado romano que en la ciudad y en los ejércitos tenía funciones de carácter fiscal 
    principalmente.
  • Emplazamiento: Acción y efecto de emplazar
  • Partidario: Que sigue un partido o bandoo entra en él.
  • Plebeyos: Perteneciente o relativo a la plebe.
  • Noble: Dicho de una persona o de sus parientesQue por herencia o por 
    concesión del soberano posee algún título del reino.
  • PretorMagistrado romano que ejercía jurisdicción en Roma o en las provincias
  • Colosal: Enormede dimensiones extraordinarias.
  • Edil: Entre los antiguos romanosmagistrado a cuyo cargo estaban las obras 
    públicasy que cuidaba del reparoornato y limpieza de los temploscasas y 
    calles de la ciudad de Roma.
  • Cónsul: Cada uno de los jueces que componían el consulado como tribunal 
    de comercio.
  • Atribuir: Aplicara veces sin conocimiento segurohechos o cualidades a alguien o  algo.
  • Benevolencia: generosidad, bondad.
  • Remitir: Enviar algo a determinada persona de otro lugar.
  • Senado: Cámara que participa junto con otra en la función legislativa y que en 
    ciertos países representa a sus diversos territorio.
  • Limes: Se conoce como Limes cada uno de los límites fronterizos del imperio romano. En Europa se ubicaba a lo largo de los ríos Rin y Danubio, para aprovechar el cauce de estos caudalosos ríos como fronteras naturales.
  • Liberto:  Esclavo que compra su libertad.
  • Termas: Lugar donde la gente se bañaba y hacía deporte.
  • Patricio: Clase social alta de Roma. Descendiente de las primeras familias romanas.